Fundación IMO nueva campaña de revisiones oculares
Programa de salud ocular en la infancia desfavorecida. gratuitas para escolares de Carabanchel
Nueva campaña de la fundación IMO
La entidad, que ya ha realizado cerca de 700 exploraciones en la zona con el Programa de salud ocular en la infancia desfavorecida, también garantiza el tratamiento necesario
En la anterior campaña, un 30% de los alumnos visitados por primera vez presentó problemas de visión no diagnosticados previamente
Barcelona, 27 de noviembre de 2018/. El equipo de optometristas y oftalmólogos de Fundación IMO (Instituto de Microcirugía Ocular) se desplaza a los colegios Isaac Peral y República Dominicana del distrito madrileño de Carabanchel para ofrecer una nueva campaña del Programa de salud ocular en la infancia desfavorecida, del 28 al 30 de noviembre.
Durante estos tres días se ofrecerán revisiones oculares gratuitas a más de un centenar de alumnos de educación infantil y primaria, algunos de los cuales se acogerán por primera vez al proyecto, mientras que otros recibirán seguimiento de su evolución visual.
Esta iniciativa para promover el diagnóstico precoz de problemas visuales en la infancia, que se desarrolla desde 2015 en la zona gracias a la colaboración de la Obra Social ”la Caixa”, a través de su programa CaixaProinfancia, ya ha permitido ofrecer cerca de 700 exploraciones a los escolares de ambos centros.
La última campaña, realizada en abril de este año, confirmó el elevado porcentaje de patología no diagnosticada entre las primeras visitas, de un 30%, superior a la media del proyecto en sus diferentes áreas de actuación, del 25%. Además, se proporcionaron una treintena de tratamientos sin coste a los niños que lo requirieron (gafas, oclusiones con parche y colirios), con el fin de dar solución a los casos de defectos refractivos, “ojo vago” y estrabismo que se detectaron, entre otros.
Programa de salud ocular en la infancia desfavorecida
Esta iniciativa de acción social de Fundación IMO, arrancó en 2013 en el área metropolitana de Barcelona (Badalona) de la mano de la Obra Social ”la Caixa” y, desde 2015, se ha extendido también a las provincias de Tarragona y Madrid con el apoyo de varias entidades.
En su balance total cuenta ya con más de 6.000 revisiones realizadas y más de un millar de tratamientos entregados, incidiendo en la concienciación de las familias para fomentar la prevención de la salud ocular en la infancia, etapa en la que se forma la visión (hasta los 8-10 años).
CaixaProinfancia
CaixaProinfancia busca romper la línea de transmisión de la pobreza de padres a hijos y fomentar la igualdad de oportunidades. El programa se dirige a la infancia en situación de pobreza económica con el fin de promover su desarrollo de forma integral, favoreciendo y apoyando políticas de mejora de la equidad y la cohesión social.
Dos objetivos principales del programa son, por un lado, garantizar la promoción socioeducativa del menor, y por el otro, trabajar para mejorar la renta familiar, facilitando el acceso a bienes básicos (alimentación,
Fundación IMO