En 2023, la Comunidad relanzó el plano turístico de Metro con más de 100 puntos de interés. Como ya saben, es un plano que relaciona las líneas de metro de la ciudad, y más concretamente las estaciones, con los lugares de interés turístico cercanos a ellas.
Entonces, ya verificamos el plano y encontramos, sin sorpresa, que en Carabanchel casi no había de esos lugares. Aunque incluidos el puente de Toledo y San Isidro, el Distrito aparecía como un erial patrimonial e histórico.
Se realizaron las oportunas quejas y alguien debió tomar nota, aunque muy cortita. Porque dos años después, en la nueva revisión del plano, aparece la ermita de Santa Maria la Antigua, ligada a la estación de Eugenia de Montijo, sí. ¿Pero qué pasa con otros hitos de interés? ¿Ya han sido “asimilados” como parte del patrimonio de Madrid?
Nos referimos, por ejemplo, al Pabellón Histórico del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla y su colección museográfica de Sanidad Militar (metro Carabanchel), incluidos en la web Memoria de Madrid y descrito en su página oficial de Facebook como: “El Pabellón Histórico del Hospital (s.XIX)… alberga la colección museográfica de Sanidad Militar. Se trata además del único pabellón que queda del antiguo hospital…”. Visitable.
También nos referimos a la Finca de Vista Alegre (metro Vista Alegre), descrita por la web de Turismo de Madrid como: “…(un) conjunto monumental y paisajístico de gran valor, catalogado en 1997 como Jardín Histórico en el PGU de Madrid y declarado BIC en 2018. Se trata del cuarto jardín histórico más grande de la ciudad, por detrás de la Casa de Campo, el Parque del Retiro y el Parque del Oeste”. Dice Bienvenidos a Madrid que la finca engloba, además, un conjunto de construcciones de absoluto interés, como la Estufa Grande, El Baño de la Reina, los palacios Nuevo y Viejo, etc. Visitable.
Y de oca a oca… paramos en la Colonia de la Prensa (metro San Francisco) que la misma web describe como “…un sorprendente barrio art déco construido entre 1913 y 1916 según un diseño del arquitecto Felipe Mario López Blanco. Esta colonia realizada para escritores y periodistas de la agrupación profesional ‘Los Cincuenta’ con el propósito de urbanizar los terrenos existentes entre Carabanchel Bajo y Carabanchel Alto estaba formaba por viviendas y hotelitos de estilo modernista con jardín”. Visitable. ¿Pero cómo va a aparecer esta colonia si ni siquiera la línea 11 de metro aparece en el plano?
Así podríamos seguir: jardines, cementerios y monumentos históricos, bibliotecas y viviendas premiadas, etc. Mucho patrimonio y mucha cultura, histórica y actual, con toda clase de reconocimiento.
Y aquí estamos una vez más, revelando el desinterés hacia lo que está fuera de la M-30. Deberíamos volver a convencernos de que los errores se deben a las prisas y el olvido fortuito. Tendríamos que ser educados y volver a la diplomática petición de reparo. Pero llega un momento excepcional en el que nos nace decir: que se guarden el plano de interés turístico para ellos.
Si quieres que comentemos sobre algún hecho urbanístico que te afecta, escribe a pupu2129@yahoo.es, a la atención de nuestra columna.