La Almudena y Carabanchel sufren un robo en sus tumbas
A la pérdida de un ser querido, en ocasiones, se le suma lo que le ha ocurrido a algunos vecinos de Carabanchel y es que un ladrón ha saqueado Carabanchel y la Almudena.
Redacción
La Policía Nacional investiga el robo reciente de ornamentos de cobre en unos 400 columbarios en lugares muy concretos de los cementerios de La Almudena y Carabanchel.
Desde el pasado lunes la Policía investiga el saqueo de estos elementos. La Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid detectó el pasado 16 y 17 de agosto una serie de destrozos en columbarios del cementerio de Carabanchel debido a la sustracción de ornamentos de bronce, la mayor parte jarrones. Esta misma situación también se produjo en La Almudena.
La forma de proceder era clara: un golpe seco con un martillo en la lápida de mármol, que causaba la mayor parte de desperfectos, para después proceder al robo de los jarrones de bronce. En total se han robado 120 jarrones.
La Policía sigue investigando, en busca del ladrón, por ello ha pedido las grabaciones de las cámaras de seguridad para intentar encontrar al/los culpables.
La Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid enviará una carta a los titulares de las sepulturas afectados. En ella se informará de las fechas donde ocurrieron los hurtos y cómo se encuentran los columbarios.
Esta no es la primera vez que se produce un robo en las tumbas de un cementerio.
La Policía Nacional investiga el robo reciente de ornamentos de cobre en unos 400 columbarios en lugares muy concretos de los cementerios de La Almudena y Carabanchel.
La policía recibió la denuncia y desde entonces investiga los hechos
Desde el pasado lunes la Policía investiga el saqueo de estos elementos. La Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid detectó el pasado 16 y 17 de agosto una serie de destrozos en columbarios del cementerio de Carabanchel debido a la sustracción de ornamentos de bronce, la mayor parte jarrones. Esta misma situación también se produjo en La Almudena.
La forma de proceder era clara: un golpe seco con un martillo en la lápida de mármol, que causaba la mayor parte de desperfectos, para después proceder al robo de los jarrones de bronce. En total se han robado 120 jarrones.
La Policía sigue investigando, en busca del ladrón, por ello ha pedido las grabaciones de las cámaras de seguridad para intentar encontrar al/los culpables.
La Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid enviará una carta a los titulares de las sepulturas afectados. En ella se informará de las fechas donde ocurrieron los hurtos y cómo se encuentran los columbarios.
Esta no es la primera vez que se produce un robo en las tumbas de un cementerio.