DENUNCIAS VECINALES

(viene de página anterior)

Situación de deterioro en zona de Oporto

En la zona del metro de Oporto y alrededores, la situación de degradación e inseguridad ya se está volviendo insostenible, y en lugar de mejorar, lamentablemente está empeorando día a día.

Expongo los problemas que estamos enfrentando:

Botellones e inseguridad: en nuestra zona, los botellones son una constante. Grupos e individuos se reúnen diariamente en la vía pública para consumir alcohol. Además de dejar una gran cantidad de basura, hacen sus necesidades en cualquier lugar y, a menudo, algunos de ellos quedan dormidos tras consumir alcohol en exceso. Esta situación es especialmente preocupante dado que se encuentra cerca de un parque infantil. Las peleas también son frecuentes debido a su estado de embriaguez, lo que afecta la seguridad y el bienestar de los residentes y transeúntes.

— Falta de presencia policial: a pesar de que los vecinos presentamos quejas constantes a través del portal de “Sugerencias y Reclamaciones” del Ayuntamiento o llamadas al 092, la presencia policial es insuficiente. Aunque nos han dicho que se presentan denuncias y patrullas, su presencia es escasa. Además, los individuos sancionados por consumo de alcohol en la vía pública y abandono de residuos a menudo declaran insolvencia, lo que minimiza el impacto de este tipo de sanciones económicas.

— Campo de fútbol ocupado: desde 2016, el antiguo campo de fútbol de Puerta Bonita está ocupado sin que se haya tomado ninguna medida para desalojarlo. Queremos recuperar este espacio para el uso público y devolverlo a la comunidad, contribuyendo a frenar la degradación en la zona.

— Palacete Goicoechea Isusi: nuestra comunidad busca la recuperación de este palacete y su terreno, con el objetivo de revitalizarlo y ofrecer beneficios a nuestro barrio.

— Locales de ocio: existen locales de ocio que generan inseguridad debido a actividades sospechosas. Algunos de estos locales podrían estar involucrados en actividades ilícitas, lo que tiene un impacto negativo en el entorno. Además, deseamos un mayor control en la venta de bebidas alcohólicas a ciertos negocios que abastecen a los grupos de botellón hasta altas horas de la noche.

Las casas de apuestas en la plaza también causan deterioro en la zona, promoviendo el alcoholismo y la ludopatía. Además, están muy cerca de instituciones educativas como Emilio Castelar o Isaac Peral.

En resumen, el estado de abandono es evidente tanto por parte de la Administración como de los medios y las autoridades. Es importante destacar que hablamos de una ubicación clave en Carabanchel, que comprende arterias principales como la C/ General Ricardos, la C/ de la Oca y la avenida de Oporto. Además, contamos con una excelente comunicación a través de las líneas 5 y 6 del Metro de Madrid, así como varias líneas de autobús que conectan con el centro de la ciudad.

Gracias por vuestra atención. Un saludo.

Yolanda


  Votar:  
Resultado:5 puntos5 puntos5 puntos5 puntos5 puntos
  1 voto