- El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha dado la bienvenida a los nuevos emprendedores del vivero de Villaverde
- Cuatro de los siete viveros de empresas de la red de Madrid Emprende celebran hoy y mañana las jornadas de bienvenida de sus programas de aceleración
- Los proyectos que participan abordan sectores clave como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la digitalización empresarial
- A través de Madrid Emprende, el Consistorio ha apoyado ya a 449 empresas gracias a sus programas de aceleración y ha llegado a más de 1.000 startups, contando con los programas llevados a cabo en los centros municipales de innovación de Madrid Innovation
En la visita al Vivero de Villaverde, cuyo nivel de ocupación se encuentra en estos momentos al 100 %, Niño ha recordado que, además de formación, “los emprendedores recibirán de manera gratuita mentorización y asesoramiento de un equipo experto, formación en áreas clave para el desarrollo empresarial, acceso a instalaciones y oportunidades de networking con el ecosistema inversor”. Además, ha hecho hincapié en la necesidad de “apoyo al tejido empresarial madrileño para facilitar su expansión y su posicionamiento estratégico en un mercado global cada vez más competitivo y dinámico”.
Inteligencia artificial y ciberseguridad, protagonistas en los nuevos programas
Las startups que se incorporan ahora a los programas de aceleración de Madrid Emprende tienen un marcado componente tecnológico y abordan sectores clave como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la digitalización empresarial. Muchas de ellas están desarrollando soluciones innovadoras con aplicaciones en los campos del marketing, la salud, la educación y en productividad empresarial. Además, varios proyectos destacan por su enfoque en la sostenibilidad, utilizando la tecnología para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia energética de las empresas.
A través de Madrid Emprende, el Consistorio ha apoyado hasta la fecha a 449 empresas gracias a sus programas de aceleración. Junto a los proyectos llevados a cabo en los centros municipales de innovación de Madrid Innovation, la iniciativa municipal que fomenta, desarrolla e impulsa programas de innovación tecnológica y la creación de un ecosistema innovador en la capital, ha ayudado ya a más de 1.000 startups.