Apertura de curso en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma
Este mediodía, a partir de las doce, ha tenido lugar el acto de apertura del curso 2023/24 en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, una de las joyas que este distrito posee en la Finca de Vista Alegre. El evento ha sido presentado por Arantxa Carmona, directora del centro, y presidido por Emilio Viciana, consejero de Educación Ciencia y Universidades. Asimismo, ha contado con una invitada de auténtico lujo: María Pagés, reconocida bailaora, coreógrafa y directora, presidenta del Centro Coreográfico María Pagés y Premio Nacional de Danza en 2002, Medalla de Andalucía en 2011, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2015 y Princesa de Asturias de las Artes en 2022, entre otros galardones. Un auténtico referente de la danza a nivel nacional e internacional.
La directora del Real Conservatorio Profesional de Danza, en su presentación, ha definido el inicio de curso como “un momento de emoción”, cuando sus alumnos “arrancan a disfrutar el espacio escénico”, y ha dado la bienvenida a todos los presentes este día “maravilloso, lleno de amor y cariño por lo que más amamos”, introduciendo a los otros dos oradores y dando paso a María Pagés, de la que ha destacado que en el Real Conservatorio la respetan mucho y que figuras como ella hacen mucha falta, pues el sector de la danza necesita mucha visibilidad.
María Pagés ha explicado que en este tipo de actos suele preocuparse mucho por intentar transmitir de una manera muy fuerte la importancia del mundo de la danza, pero que en esta ocasión, “sin saber muy bien por qué”, se ha relajado más. “Debe de ser porque veo que hay aquí una atmósfera que la defiende ya”. “Todo este ambiente que aquí se respira es una de las cosas que yo creo más importantes en el mundo de la danza, y es el sentido de comunidad. Y yo creo que aquí hay ese germen”. “El mundo sería mejor si la danza estuviera más presente en la vida de las personas, y eso es una realidad: la danza es sana para el cuerpo y para la mente”, ha concluido.
El consejero ha expresado su satisfacción por estar hoy “en esta casa, que es historia viva de la danza de España, por la que han pasado tantos grandes artistas, bien como alumnos, docentes o coreógrafos”. Ha resaltado la importancia de la danza y las enseñanzas artísticas: “España es una potencia de la danza y de todas las artes, y lo es Madrid. La danza, la música, la pintura o el teatro nos definen ante el mundo, se nos hacen imprescindibles para explicar la historia y perduran más allá de cualquier otra hazaña humana”, sostuvo en su discurso, dando a continuación un repaso por la historia del RCPD Mariemma.
Programa piloto
Además, el consejero ha recordado que en este mismo año escolar se va a poner en marcha el programa piloto de auxiliares de danza, del que se beneficiarán más de 13.000 estudiantes de Educación Primaria de 46 colegios sostenidos con fondos públicos de la región. Esta iniciativa “tiene entre sus objetivos fomentar el conocimiento y la difusión del folclore y la cultura popular, mejorar la motricidad, coordinación y ritmo de los alumnos, combatir la obesidad y descubrir nuevos talentos y vocaciones en esta disciplina”. Las clases las impartirán titulados en la materia, que actuarán como auxiliares de los maestros. El plazo de solicitud de las ayudas económicas para los bailarines interesados en participar en este programa está abierto hasta el 17 de octubre.
Según datos de la Comunidad de Madrid, un total de 6.100 alumnos estudian Enseñanzas Elementales y Profesionales de Danza y Música en los 12 conservatorios públicos de la región durante este curso escolar, un 1,3% más que en 2022/23. “En todos ellos se garantiza una sólida formación técnica académica y conocimientos históricos, culturales, estéticos y expresivos que tienen como meta el ejercicio laboral en el ámbito de la interpretación”, informa el departamento de prensa autonómico.
Tras las tres intervenciones, el centro ofreció a los asistentes un espectáculo de danza a cargo del alumnado con diferentes números, componiendo un variado muestrario de las enseñanzas que en él se imparten, precioso e impresionante, que cosechó una nutrida ración de aplausos de los allí presentes.
Foto de grupo en escalera: Prensa C.M. / Resto de fotos: R.B.T.