Carabanchel: más de un siglo de fútbol de barrio

Es el año 1967, las gradas del Campo de Deportes de La Mina se llenan para presenciar uno de los momentos decisivos de la historia deportiva de Carabanchel. El local recibe al C.D. Badajoz para ascender a Segunda División. La línea 34 que parte de Atocha recoge a los aficionados que no se quieren perder el partido y mientras avanza por las calles que llevan al estadio, otros que han decidido ir caminando, forman un cortejo que quiere vivir una jornada mágica.

Ese día el C.D. Carabanchel se quedó a las puertas de darse a conocer en el fútbol profesional tras caer ante un histórico español y se convirtió en un habitual de los campos de Tercera de España.

El Ayuntamiento de Madrid premió este año a los clubes deportivos históricos de la ciudad de Madrid y uno de los decanos del deporte madrileño no podía faltar. El Real Club Deportivo Carabanchel, distinción que le concedió el rey Juan Carlos I en 1997, es el tercer club de fútbol más antiguo de Madrid, lo que le valió la medalla de oro en la pasada gala. Un reconocimiento a la historia de un equipo que hoy día sigue formando al talento madrileño del balompié.

Han pasado casi 109 años desde que el club jugaba en los campos de tierra de Carabanchel Alto y Bajo. Aquel equipo de chicos vestidos de blanco y negro se hizo oficial el 8 de septiembre de 1916 cuando el presidente, Pedro Arranz, dotó al equipo de estatutos y solicitó el ingreso en la Federación Castellana de Fútbol.

En la temporada 1954 y 1955 consiguió por primera vez ascender a la antigua Tercera División, actual 2ª RFEF, donde permaneció una década hasta rozar el soñado ascenso. Las siguientes décadas de su historia transcurren entre Tercera y Regional, hasta hoy día, que juega en 3ª RFEF. Sin embargo, el club juega una liga mucho más importante, y es que es una de las grandes escuelas de Madrid que forma en su campo a más de 600 niños que sueñan con un día jugar en Primera.

La Mina: fútbol y cultura de Carabanchel

Carabanchel es el distrito cultural, y un equipo histórico de Madrid como el C.D. Carabanchel, así como su histórico campo, forma parte indiscutible de la cultura de esta ciudad. Un ejemplo es la última serie de viñetas publicadas en eme21mag, la revista cultural del Ayuntamiento, que rinde homenaje a momentos históricos del club y en especial a su estadio, La Mina:

1. El concierto de Chuck Berry. El genio de la guitarra tocó por primera vez en España en un espectáculo de rock que se celebró en el campo de fútbol de Carabanchel durante las Fiestas de los Carabancheles de 1981.

2. El penalti de Tony Leblanc. El actor de películas como Los tramposos, El Tigre de Chamberí y Las chicas de la Cruz Roja, jugaba de portero en el Chamberí y logró el ascenso con su equipo gracias al penalti que atajó en La Mina.

3. Momentos históricos del Carabanchel, como la fase de ascenso de 1967 o la fundación de la Peña Deportiva “La Maja” en 1967, que durante años acompañó al equipo en sus partidos.

4. La calle de Monseñor Óscar Romero, 39, que da acceso al estadio, ha visto crecer el terreno de juego del conjunto local, pasando de los campos de tierra al césped artificial, y de los aficionados de pie asomando a la línea de cal a las actuales gradas techadas que acogen cada fin de semana a los aficionados del equipo en sus distintas categorías.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos