En los últimos días, desde que el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, lanzara la bomba, al hablar de “confinamientos selectivos”, las palabras Zonas Básicas de Salud se han metido en nuestras cabezas. Las últimas informaciones hablan de que las nuevas restricciones sociales no irán por distritos, irán por barrios, por zonas básicas de salud.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Isabel Díaz Ayuso, ha retrasado la rueda de prensa en la que anunciará las nuevas medidas de restricción para la región a esta tarde, a pesar de estar anunciada en un primer momento para las 11.30 horas.
Esta decisión "obedece, exclusivamente, al complejo examen jurídico previo de estas para su entrada en vigor en la orden que aprobará la Consejería de Sanidad", han informado desde el Ejecutivo regional.
Mientras tanto, desde A Voces de Carabanchel analizamos la situación epidemiológica de las distintas Zonas Básicas de Salud de nuestros Distrito. Carabanchel se divide en 11 Zonas Básicas de Salud: San Isidro, Antonio Leyva, Opañel, Comillas, Abrantes, Vista Alegre, Puerta Bonita, General Ricardos, Guayaba, Buenavista y Carabanchel Alto.
Los siguientes datos recogidos tienen fecha de 15 de septiembre. Para tomar como referencia, el distrito de Carabanchel cuenta con una tasa de incidencia acumulada de 884,24 casos por cada 100.000 habitantes.
Aquí puedes comprobar la situación epidemiológica y los territorios incluidos en cada zona:
ZONA BÁSICA DE SALUD SAN ISIDRO
154 casos confirmados en los últimos 14 días, de los cuales 24 continúan activos. Esto supone una Tasa de Incidencia Acumulada de 893,84 casos por cada 100.000 habitantes.
ZONA BÁSICA DE SALUD ANTONIO LEYVA
134 casos confirmados en los últimos 14 días, de los cuales 21 siguen aún activos. Esto supone una Tasa de Incidencia Acumulada de 979,60 casos por cada 100.000 habitantes.
ZONA BÁSICA DE SALUD COMILLAS
134 casos confirmados en los últimos 14 días, de los cuales 21 siguen aún activos. Esto supone una Tasa de Incidencia Acumulada de 847,76 casos por cada 100.000 habitantes.
ZONA BÁSICA DE SALUD OPAÑEL
92 casos confirmados en los últimos 14 días, de los cuales 29 continúan activos. Esto supone una Tasa de Incidencia Acumulada de 474,52 casos por cada 100.000 habitantes.
ZONA BÁSICA DE SALUD GENERAL RICARDOS
166 casos confirmados en los últimos 14 días, de los cuales 21 siguen aún activos. Esto supone una Tasa de Incidencia Acumulada de 588,84 casos por cada 100.000 habitantes.
ZONA BÁSICA DE SALUD PUERTA BONITA
219 casos confirmados en los últimos 14 días, de los cuales 21 siguen aún activos. Esto supone una Tasa de Incidencia Acumulada de 1.478,13 casos por cada 100.000 habitantes.
ZONA BÁSICA DE SALUD VISTA ALEGRE
399 casos confirmados en los últimos 14 días, de los cuales 21 siguen aún activos. Esto supone una Tasa de Incidencia Acumulada de 1.079,52 casos por cada 100.000 habitantes.
ZONA BÁSICA DE SALUD ABRANTES
283 casos confirmados en los últimos 14 días, de los cuales 21 siguen aún activos. Esto supone una Tasa de Incidencia Acumulada de 920,39 casos por cada 100.000 habitantes.
ZONA BÁSICA DE SALUD GUAYABA
217 casos confirmados en los últimos 14 días, de los cuales 21 siguen aún activos. Esto supone una Tasa de Incidencia Acumulada de 1.181,66 casos por cada 100.000 habitantes.
ZONA BÁSICA DE SALUD BUENAVISTA
201 casos confirmados en los últimos 14 días, de los cuales 21 siguen aún activos. Esto supone una Tasa de Incidencia Acumulada de 904,88 casos por cada 100.000 habitantes.
ZONA BÁSICA DE SALUD CARABANCHEL ALTO
143 casos confirmados en los últimos 14 días, de los cuales 21 siguen aún activos. Esto supone una Tasa de Incidencia Acumulada de 576,08 casos por cada 100.000 habitantes.
Puerta Bonita (1.478,13), Vista Alegre (1.079,52), Antonio Leyva (979,60), Guayaba (1.181,66) y Abrantes (920,39) son las Zonas Básicas de Salud de nuestro Distrito con una mayor Tasa de Incidencia Acumulada por cada 100.000 habitantes, es decir, con una situación epidemiológica más preocupante, muy por encima de la media de Carabanchel, que actualmente se encuentra en 884,24 casos por cada 100.000.
1 comentarios