HISTORIA DE CARABANCHEL. NUESTRAS CALLES. (PARTE 1)

memoriademadrid
memoriademadrid

¿Nunca te has preguntado por qué tu calle se llama así? ¿Quién era el General Ricardos o Eugenia de Montijo? Carabanchel tiene una gran historia y a través de sus calles podemos conocerla. Hoy, comenzamos una serie de artículos sobre nuestra historia, nuestras calles y nuestros vecinos más ilustres. ¿Quieres saber por qué tu calle tiene ese nombre? Deja un comentario con todo lo que quieras saber sobre nuestro barrio o con aquella parte de nuestra historia que crees debería ser conocida por todos nuestros vecinos. 

CALLE GENERAL RICARDOS 

El general Ricardos, natural de Barbastro (Huesca), mandó el ejército español, durante la exitosa primera campaña en el Rosellón contra la república francesa en 1793. Mientras él estuvo al mando nuestro ejército doblegó a las tropas revolucionarias francesas. 

En 1876 el banquero Enrique O'Shea consiguió la concesión para realizar el trazado de una vía de tranvía que uniera Madrid con Leganés, pasando por los Carabancheles. El tranvía circulaba por la carretera de Fuenlabrada que posteriormente sería la Calle General Ricardos que todos conocemos. Durante la Guerra Civil quedó tan dañada que se emprendió un Plan Especial sobre la calle General Ricardos. 

(Ver en mapa)

¿Sabías que la Guerra Civil destruyo el 48% de los edificios de Carabanchel?

En la imagen una carreta tirada por burros que ayudaban en las tareas de desescombro en la Calle General Ricardos. 

CALLE EUGENIA DE MONTIJO 1945 y PLAZA DE LA EMPERATRIZ 1950

Eugenia de Montijo, emperatriz de Francia desde su matrimonio con Luis Napoleón en 1853,  realizó frecuentes viajes a España, en los cuales visita su querida quinta de Carabanchel. Esta quinta, conocido posteriormente como el Palacio de Eugenia de Montijo sufrió en 1969 un misterioso incendio, seguido de su demolición. Eugenia de Montijo muere en 1920 en Madrid.  

(Ver en mapa)

Calle de Eugenia de Montijo en Carabanchel Alto entre las actual Plaza del Parterre y la de la Emperatriz (1926)

CALLE SALLABERRY

Esteban Sallaberry era el propietario de fábricas de curtidos en Carabanchel Bajo a comienzos del Siglo XX.

(Ver en mapa)

Familia Salaberry, 1910. 

COLONIA DE LA PRENSA

Este proyecto de incios del Siglo XX pretendía levantar una ciudad diseñada por y para los trabajadores de los medios de comunicación. Una colonia que acogería a periodistas y escritores de la capital . De las 65 edificaciones previstas, solo 42 llegaron a levantarse en este barrio con un claro carácter modernista, y que se dio por finalizado en el año 1916. 

(Ver en mapa)

Visita del rey Alfonso XIII a la Colonia de la Prensa de Carabanchel

PLAZA DE LAS HILANDERAS

Referencia y homenaje al cuadro de Diego de Velázquez, Las hilanderas o la fábula de Aracne (1655-1660).

(Ver en mapa)

CALLE SALVADOR VICENTE MARTÍN

Salvador Vicente Martín fue el primer inspector de policía urbana del Ayuntamiento de Carabanchel Bajo. En 1927 publicó la Guía Oficial de Carabanchel Bajo, donde se recoge el nomenclátor de las calles.

(Ver en mapa)

Salvador Vicente Martín 1927

 


  Votar:  
Resultado:2,8 puntos2,8 puntos2,8 puntos2,8 puntos2,8 puntos
  48 votos

52 comentarios

  5 de 6  
  1. Fernanda García Acedo | 12/06/2020 22:43h. Avisar al moderador
    12.06.2020 2240 Me encantó el artículo. Enhorabuena por tan genial idea para poder ir conociendo más sobre la historia de nuestros carabancheles, vivo en el Alto y tengo curiosidad por saber sobre el nombre de mi calle: Plaza de Barragán. Quien sería este señor?. Muchas gracias y un saludo   
  2. Eva | 12/06/2020 22:40h. Avisar al moderador
    Me ha encantado. Podríais comentar el origen del nombre de alguna de las calles de Buenavista? Alfredo aleix, Francisco Lízcano, allariz, ...? Gracias X vuestro trabajo   
  3. Carlos | 12/06/2020 21:59h. Avisar al moderador
    Muy buena iniciativa. Gracias!   
  4. Juana | 12/06/2020 21:54h. Avisar al moderador
    Siempre he querido saber donde estaba la fuente de ka mina. Enhorabuena por esta maravillosa idea. Graciassss y un saludo cariñoso. J.z.   
  5. Carlos | 12/06/2020 21:22h. Avisar al moderador
    Marina lavandería   
  6. Antonio | 12/06/2020 21:09h. Avisar al moderador
    Podrías informar de la calle Perico el Gordo? Gracias.   
  7. Rosario | 12/06/2020 20:11h. Avisar al moderador
    Que bueno conocer la historia del barrio en que vivimos Felicitaciones por tan brillante ides   
  8. Melitina | 12/06/2020 18:49h. Avisar al moderador
    Me encanta la historia en general, saber de esas personas que dan nombre a las calles, como nacieron los barrios, que ocurrió en ellos. Vivo en el barrio Bellavista, desde donde veo todo Madrid.   
  9. José | 12/06/2020 18:07h. Avisar al moderador
    Recordar el pasado siempre es bonito. Y para información a quien haya echo esto le diré que lo que hay en la segunda foto es un carro y dos mulas.   
  10. Jose | 12/06/2020 17:22h. Avisar al moderador
    Me encata esta iniciativa como Carabanchelero que soy. Muchas gracias. Un saludo    
  5 de 6  

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*