Edición Plastic Fever del Mercado de Diseño Madrid, 5 y 6 de mayo
La entidad participará en este evento con una exposición que mostrará las colecciones que Moisés Nieto, María Clè Leal y la firma de calzado Etxaburu han elaborado con telas fabricadas a partir de materiales reciclados, como botellas de plástico.
Madrid, 3 de mayo de 2018.- Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de envases, estará presente este fin de semana en la próxima edición del Mercado de Diseño, que aglutinará en Matadero Madrid a más de 160 firmas independientes tanto nacionales como internacionales. En esta ocasión, bajo el sobrenombre #PlasticFever, el evento enseñará cómo el plástico es una alternativa muy versátil para el desarrollo de nuevos productos de decoración, gadgets, ilustración, mobiliario… Una oferta comercial que se completará con conciertos de música alternativa y una zona reservada a la gastronomía gourmet.
De modo más concreto, Ecoembes mostrará cómo el reciclaje es un aliado perfecto para aquellos talentos que quieran aunar tendencia y sostenibilidad en el ámbito de la moda. Lo hará a través de un showroom en el que se podrán contemplar las colecciones cápsula que Moisés Nieto, María Clè Leal y la firma de calzado Etxaburu han elaborado con tejidos fabricados a partir de materiales reciclados -principalmente botellas de PET- que se reciclan en el contenedor amarillo. Las propuestas de estos jóvenes diseñadores forman parte de una iniciativa promovida por Ecoembes para dar a conocer las opciones que ofrecen este tipo de telas y fomentar su empleo, impulsando así los principios de la economía circular en esta industria.
“El plástico reciclado es un material con un enorme potencial para crear propuestas responsables en entornos tan diversos como el diseño de mobiliario, joyería, complementos o, como mostramos hoy, la moda. Cada vez son más los creadores que, conscientes de su capacidad para impulsar nuevas tendencias de consumo, integran el cuidado del medio ambiente en sus colecciones, evidenciando así que reciclaje y tendencia son un binomio con un gran futuro”, indica Nieves Rey, directora de comunicación y marketing de Ecoembes.
Sobre Ecoembes
Ecoembes (www.ecoembes.com) es la entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España. En 2016, se reciclaron más de 1,3 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional, alcanzando una tasa de reciclado de 76%. Gracias a este porcentaje, se obtuvieron numerosos beneficios ambientales, como evitar la emisión de 1 millón de toneladas de CO2 a la atmósfera o ahorrar 7 millones de MWh, es decir, el equivalente al consumo eléctrico anual de más de 700.000 hogares españoles. Asimismo, se ahorraron 20,1 millones de metros cúbicos de agua.
[box type="info" align="aligncenter" ]
Para más información:
Helena Vizcay / Rosa Santiago
hvizcay@atrevia.com / rsantiago@atrevia.com
Tlf. 91 564 07 25
www.ecoembes.com
En Twitter:@ecoembes_com / @ecoembes
En Instagram: @ecoembes
http://www.flickr.com/photos/ecoembes
[/box]