Celebrando con éxito la Jornada de Formación en Activos de Salud
El 31 de enero, Carabanchel acogió la Jornada de Formación en Activos de Salud, organizada por Mapeando Carabanchel. El evento reunió a diversas asociaciones, entidades y ONG del Distrito, con el objetivo de fortalecer la colaboración y promover la salud y el bienestar en la comunidad local.
Durante la jornada, las personas participantes tuvieron la oportunidad de capacitarse en la identificación y promoción de los llamados “activos de salud”, definidos como recursos, personas y espacios que contribuyen al bienestar general de la población. A lo largo del día se llevaron a cabo talleres prácticos y ponencias dirigidas por expertos y expertas en salud comunitaria, quienes ofrecieron herramientas y conocimientos valiosos para el desarrollo saludable del Distrito.
La jornada se desarrolló en dos ubicaciones: por la mañana, en el Centro Cultural San Francisco-La Prensa, que fue el escenario de las actividades y ponencias; mientras que por la tarde se trasladó a la Biblioteca Luis Rosales. Esta distribución horaria facilitó la participación de un amplio público, tanto de entidades como de vecinos y vecinas del Distrito.
Durante la parte matinal del evento, se llevó a cabo una acción formativa en la que nuestro compañero Emiliano Malagón presentó Ciclobanchel como ejemplo de activo de salud, donde está incluido el programa Rebicicla del Centro de Rehabilitación Laboral Carabanchel. El Centro de Día y el Centro de Rehabilitación Psicosocial de Carabanchel formaron parte del stand “Recursos de Salud Mental” del Distrito junto con el resto de compañeras y compañeros de la Red, donde pudieron dar a conocer los distintos recursos, presentar el proceso de derivación a los mismos y promover hábitos de autocuidado.
La mañana concluyó con un debate entre diferentes profesionales que se acababan de incorporar al mapeo o tienen interés en él. Se llegó a la conclusión de que la jornada había sido productiva y aclaratoria, alcanzando su objetivo y destacando la importancia del trabajo en red entre entidades, así como los beneficios de estas sinergias en el día a día de las personas del Distrito.
El evento recibió una excelente acogida, con una alta participación de entidades que habitualmente no participan en las reuniones distritales, lo que permitió generar nuevas conexiones entre los diferentes nodos del mapeo.
La actividad en la Biblioteca Luis Rosales, dirigida a las vecinas y vecinos, generó un espacio de diálogo para fomentar la participación comunitaria y dar a conocer y acercar a las personas asistentes a los activos de salud. Esta iniciativa tuvo muy buena acogida y valoración, tanto por parte del vecindario como de las personas usuarias de la biblioteca.
Para más información sobre los recursos de Atención de Salud Mental, las acciones en curso y la periodicidad de las reuniones de los Mapeos abiertas a toda la población, los interesados pueden consultar el siguiente enlace