En nuestra comunidad, la extracción de sangre, su análisis, procesamiento y distribución a los hospitales que la necesitan es realizada por el centro de transfusión de Valdebernardo (público). Hasta ahora, la Cruz Roja tenía solo 3 vehículos para la extracción en toda la comunidad.
Por el acuerdo firmado, toda la extracción de sangre en la vía pública será realizada por la Cruz Roja (estadísticamente, un 33% del total donado por los ciudadanos). A tal fin, la consejería le donará gratuitamente los 15 vehículos destinados a extracción del centro de Valdebernardo: un regalo de bienes públicos a una entidad que tiene
fines de lucro, aunque se diga lo contrario. La promesa de reubicar a los 130 empleados públicos que perderán su trabajo ha frenado por ahora un conflicto sindical. Pero, a los donantes y a los ciudadanos que se benefician de las donaciones, este negocio debe preocuparnos mucho:
- Desde ya, porque una entidad privada hará negocio con nuestra sangre, puerta abierta a futuros otros negocios, ya reclamados hace pocos días, por ejemplo, por el laboratorio farmacéutico Grifols, que ofrecía pagar a tanto la bolsa de sangre a los parados, aprovechándose descaradamente de su necesidad.
- Porque el SMS (Servicio Madrileño de Salud) perderá el control de la extracción (posibilidad de que sea vendida a otro que no sea el Estado) y de la calidad del servicio.
- Porque el objetivo de la extracción será monetario (67 pactados por bolsa) y no social.
- Porque una entidad privada podrá formar una base de datos de ADN de ciudadanos sin su consentimiento o conocimiento previo.
- Porque el servicio que se brinda hasta el momento ha tenido excelentes resultados y nada justifica su externalización, salvo darle el negocio a unos amiguetes (el presidente de Cruz Roja está imputado por el caso Bankia, de la que era consejero). En nuestra comunidad no existe una hermandad de donantes (fue disuelta en 1994). En Cantabria, por ejemplo, con 600.000 habitantes, la hermandad cuenta con 88.000 miembros. Es necesario que los donantes de Madrid nos organicemos nuevamente en una asociación de donantes y en defensa de la sanidad pública: ¡nuestra contribución altruista no debe ser objeto de negocio!
[highlight]Plataforma Usuarios y Pacientes de La Princesa[/highlight]
[box type="info" align="aligncenter" ]Si eres donante y estas de acuerdo en crear esta asociación, contacta con: asociaciondonantesmadrid@gmail.com[/box]